La policía vuelve a aplicar el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso. Como todos los miércoles, un grupo de personas se concentró en el anexo de la Cámara de Diputados para movilizar alrededor del palacio legislativo.
En una nueva marcha de los jubilados, hay tensión entre manifestantes y la policía, que aplica el protocolo antipiquete. La concentración se hizo sobre Avenida Rivadavia y Riobamba, donde las fuerzas federales colocaron un vallado para mantener a las personas sobre la vereda.
Como todos los miércoles, los manifestantes comenzaron a agruparse a las 15, en la esquina de Rivadavia y Callao. Luego, la columna se trasladó hacia el anexo de la Cámara de Diputados donde, habitualmente, hacen un acto para luego marchar y bordear todo el perímetro del palacio legislativo.
Por el momento, en la marcha no se ven banderas de clubes de fútbol ni barrabravas, como sucedió en protestas anteriores. Apenas un centenar de jubilados se encuentran en las inmediaciones de la plaza del Congreso, con carteles en contra del Gobierno.

Desde el Ministerio de Seguridad le confirmaron a TN que participan todas las fuerzas de seguridad en el operativo. “El protocolo siempre está activo. Se aplica con el mismo fin, evitar el corte de calle”, aseguraron.
Al igual que la semana anterior, organizaciones sindicales y de izquierda se van sumando a la manifestación. Además, está presente el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, entre otras figuras de la política.
En la marcha del miércoles pasado, en medio de un fuerte operativo policial, los manifestantes intentaron cortar la avenida Entre Ríos y la policía usó gas pimienta para dispersarlos.
Pero el incidente más violento se produjo el 13 de marzo, en el que terminaron detenidas más de 100 personas y hubo decena de heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, que fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por un gendarme.